- Detalhes
- Acessos: 239
CRISIS, TENSIONES, INSEGURIDAD Y MÁS FRACTURAS: ¿QUÉ SUCEDIÓ CON EL CONSEJO SUDAMERICANO DE DEFENSA?
ROGELIO PLÁCIDO SÁNCHEZ LEVIS
Docente y investigador del Instituto de Altos Estudios Nacionales (Ecuador). Conferencista, analista internacional, ex diplomático y embajador de carrera y experto en Negociación y Teoría de Conflictos.
DIEGO PÉREZ ENRÍQUEZ
Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Belgrano. Magíster en Relaciones Internacionales por la Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, becario para la elaboración de tesis de maestría: “La construcción del libro blanco de la defensa del Ecuador”. Licenciado en Ciencia Política y Derecho por la Universidad Internacional del Ecuador. Director Académico de la Escuela Legislativa de la Asamblea Nacional (Ecuador). Previamente se desempeñó como coordinador del área de Seguridad, Paz y Defensa del IAEN, donde también fue decano de la Escuela de Estudios Estratégicos y Seguridad, y de la Escuela de Política Internacional y Seguridad.
Resumen
El impase y crisis en los que se encuentra UNASUR han generado una gran diversidad de lecturas acerca de sus causas y consecuencias. En dicho contexto, la situación del Consejo de Defensa Sudamericano merece una particular atención, por su relevancia en la construcción de mayores márgenes de autonomía de América del Sur frente a los procesos y actores hegemónicos globales. El presente artículo se propone abrir algunas líneas de reflexión sobre las causas del débil impacto y el estancamiento del mencionado Consejo.
Palabras-chave
Crisis, Regionalismo, Seguridad, Sudamerica, Institucionalidad
Cómo citar este artículo
Levis, Rogelio Plácido Sánchez; Enríquez, Diego Pérez (2020). “Crisis, tensiones, inseguridad y más fracturas: ¿Qué sucedió con el Consejo Sudamericano de Defensa?”. In Janus.net, e-journal of international relations. Vol. 11, Nº 2 Consultado [en línea] en fecha de última consulta, DOI: https://doi.org/10.26619/1647-7251.11.2.3
Artículo recebido en Julio 23, 2019 y aceptado para su publicación el Marzo 20 de 2020